

Las finanzas para las empresas del sector agropecuario.
Luego de establecer las necesidades de recursos económicos y definir las prioridades de las inversiones a realizar para poder desarrollar...


La superovulacion de donantes bovinas en la Transferencia de Embriones convencional (TE-MOET).
El ovario de la hembra bovina al nacer contiene mil veces más oocitos de los que podrá ovular durante toda su vida reproductiva. La...


¿Cómo calcular el número de animales que puedo alimentar según el aforo del pasto en ganadería?
Luego de realizar el aforo del potrero (ver publicación: Cómo se realiza el aforo del pótrero) se debe asumir una pérdida de pasto por...


La presencia de mastitis en las vacas de carne es más frecuente de lo que piensan los ganaderos y lo
Con respecto a la presentación de mastitis en vacas de carne, se ha reportado la infección intramamaria en el 37% y en el 18,1% de los...


Protocolos de sincronización de celos bovinos utilizando prostaglandinas (PGF2α) para Inseminación A
Las prostaglandinas o la PGF2α y sus análogos son utilizadas para sincronizar el estro del ganado bovino desde hace muchos años; de hecho...


Que es el aforo del pasto en ganadería, cómo se realiza y algunas consideraciones importantes para h
El aforo es la estimación de la cantidad de pasto y forrajes que existe en una área determinada y además se encuentra disponible para ser...


El consumo de Materia Seca (MS) en la vaca lechera.
El consumo de materia seca en la vaca productora de leche. Para realizar el cálculo del Consumo de Materia Seca (CMS) es necesario...


Protocolos de sincronización bovina prolongando la fase lútea, mediante la utilización de dispositiv
Desde hace mucho tiempo se conocía que la administración diaria de progesterona podía prolongar la fase luteal del ciclo estral bovino....


Importancia del antibiograma para el tratamiento de la mastitis bovina.
El antibiograma es una técnica de estudio in Vitro (realizada en el laboratorio) con el fin de establecer la actividad de los...


La mastitis afecta de manera importante el desempreño reproductivo de las vacas.
En un estudio se valoró la fertilidad de 9.000 vacas lecheras, sugiriendo que aquellas que sufrieron mastitis entre los 20 a 40 días antes