Importancia de la evaluación reproductiva en la empresa ganadera.
- Andrés F. Ruiz J., MV., MSc., Director Técnico
- 30 ene 2018
- 2 Min. de lectura
La evaluación reproductiva en la empresa ganadera.
La evaluación reproductiva es una herramienta de gran utilidad que le permite al veterinario, mediante una conducta de entrada rigurosa y sistemática, hacer un diagnóstico sobre el estado actual de una empresa ganadera respecto de sus indicadores productivos, reproductivos, sanitarios y económicos, principalmente [4]. Gracias a ello, dispondrá de elementos de juicio objetivos para establecer el estado actual de una finca, sus fortalezas y debilidades y tomará decisiones con base en sus indicadores. Asimismo, podrá hacer un seguimiento detallado del comportamiento de la empresa ganadera y aportará estadísticas de gran importancia para la zona, el departamento y el país. La evaluación reproductiva, por tanto, se convierte en uno de los medios de mayor utilidad para el ofrecimiento de un servicio técnico de alta calidad al productor, con miras a mantener o a mejorar la eficiencia de su empresa ganadera, o bien, a corregir las deficiencias encontradas [4].
Objetivos de la evaluación reproductiva en la empresa ganadera [4]:
Establecer el diagnóstico del estado productivo, reproductivo, sanitario y económico de la empresa ganadera.
Aprender a escoger, seleccionar y analizar la información consignada en los registros de la empresa ganadera, con miras a diagnosticar su estado productivo global en el momento de la evaluación.
Identificar los indicadores normales de una empresa pecuaria y con base en ello ubicarla en el contexto de su región.
Definir los indicadores que pueden ser objeto de mejoramiento y con base en ello establecer las medidas de manejo más apropiadas para mejorarlos.
Conocer los problemas nutricionales, sanitarios y de manejo que afectan el comportamiento productivo y reproductivo de la empresa ganadera.
Desarrollar un criterio profesional objetivo para la toma de decisiones basada en parámetros cuantitativos, con miras a mejorar la eficiencia de la ganadería regional y nacional.

Comentários