top of page

Importancia del diagnóstico de la mastitis subclínica en las vacas de cría para producción de carne.


En las vacas de cría para la producción de carne es poco frecuente el diagnóstico de mastitis clínica y subclínica; sin embargo, estudios recientes han demostrado la alta presentación de esta enfermedad en las vacas de carne y su impacto negativo tanto en la producción, la reproducción y la rentabilidad de la ganadería, a continuación se describen algúnos estudios que demuestran la importancia del diagnóstico y su control.


Por ejemplo, con respecto a la presentación de mastitis en vacas de carne se reporta la infección intramamaria en el 37% y en el 18,1% de los cuartos, de vacas Hereford, Hereford x Brahman, y Hereford x Pardo Suizo (Watts et al., 1986).


En estudios realizados en vacas de carne Hereford, Simmental y Limousine se identificó infección intramamaria en el 13% y el 16% de los cuartos después del parto y al destete respectivamente, la mayoría de agentes eran estafilococos (ECN o S. aureus) (Persson et al., 2014).


En un estudio realizado en vacas Brahman en pastoreo tropical en el Magdalena medio colombiano donde se evaluaron 573 vacas a las cuales se les muestrearon los cuartos durante 41 meses (8460 cuartos muestreados en total), el 17,5% de los cuartos presentaban algún grado de mastitis y el 5,68% de los cuartos se encontraron perdidos (atrofiados); luego de realizar el tratamiento antibiótico con uno de cinco tratamientos en las vacas con mastitis se observó una evolución favorable en el 77,7% de los casos (Ruíz et al., 2012).


Entre las bacterias aisladas causantes de mastitis en vacas de carne se encuentran Staphylococcus aureus, Corynebacterium bovis y Estafilococos Coagulasa Negativos (ECN). Los ECN incluyen Staphylococcus hyicus, Staphylococcus chromogenes, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus cohnii, Staphylococcus warneri y Staphylococcus hominis (Lents et al., 2002). La ausencia de Streptococcus agalactiae se reportó en estudios previos en vacas de carne (Wilson et al., 1983). Las infecciones por S. aureus y ECN son las más comunes y pueden representar el 67 y 78% de las infecciones respectivamente (Paape et al., 2000). Además, en un estudio realizado en Oklahoma en vacas Hereford y Hereford x Angus tanto el peso intermedio como al destete fueron menores para terneros lactantes de vacas con uno o dos cuartos infectados con los patógenos mayores, que para terneros lactantes de vacas con uno o dos cuartos infectados con patógenos menores (Dueñas et al., 2005).


Con respecto al número de parto (también llamado paridad), el porcentaje de cuartos infectados por S. aureus, un patógeno de mastitis grave que destruye el tejido secretor mamario y provoca disminución en la producción de leche, aumenta con el número de partos. Este nunca fue aislado de cuartos de vacas con uno dos partos y fue más frecuentemente aislado en cuartos de vacas con tres o más partos (Paape et al., 2000; Dueñas et al., 2005; Persson et al., 2014).


Bibliografía:


Dueñas MI, Paape MJ, Wettemann RP, Douglass LW. Incidence of mastitis in beef cows after intramuscular administration of oxytetracycline. J Anim Sci. 2001 Aug; 79(8):1996-2005.


Lents CA, Wettemann RP, Paape MJ, Vizcarra JA, Looper ML, et al. Efficacy of intramuscular treatment of beef cows with oxytetracycline to reduce mastitis and to increase calf growth. J Anim Sci. 2002 Jun; 80(6):1405-12.


​​Paape MJ, Dueñas MI, Wettemann RP, Douglass LW. Effects of intramammary infection and parity on calf weaning weight and milk quality in beef cows. J Anim Sci. 2000 Oct; 78(10):2508-14.


Persson Waller K, Persson Y, Nyman AK, Stengärde L. Udder health in beef cows and its association with calf growth. Acta Vet Scand. 2014 Jan 30;56:9.


Ruíz J. AF, Tobón C, Olivera M. Detección y seguimiento de la mastitis en un hato de ganado Brahman en el trópico bajo colombiano. Rev Colom Cienc Pecu. 2012; 25(1):71–80.


Watts JL, Pankey JW, Oliver WM, Nickerson SC, Lazarus AW. Prevalence and effects of intramammary infection in beef cows. J Anim Sci. 1986 Jan;62(1):16-20.

​Wilson CD, Richards MS, Stevenson FJ, Davies G. “The National Mastitis Survey”. A survey of udder infections and related factors in the British Dairy herd 1977. Alnwick (UK) : Great Britain. Ministry of Agriculture, Fisheries and Food, 1983

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page